FORMACIÓN en NUTRICIÓN PARENTERAL INTRADIÁLISIS
/El curso tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la salud especializados en nefrología para administrar nutrición parenteral a pacientes que se encuentran en tratamiento de diálisis. Durante el curso se revisarán los conceptos básicos de nutrición, se analizará el estado nutricional de los pacientes que reciben hemodiálisis, se discutirá el porqué de la malnutrición y se enseñará cómo detectarla. Además, se abordará el impacto del tratamiento de la DPE en los resultados clínicos de los pacientes y se profundizará en la nutrición parenteral intradiálisis (NPID), incluyendo una revisión del Consenso Europeo. Por último, se tratará el papel esencial que tiene el personal de enfermería en la administración de la NPID.
Dirigido a Especialistas en Nefrología y Enfermería.
VÍDEOS de la JORNADA NEOPLASIAS PRE Y POST TRASPLANTE RENAL: ¿Qué hay de nuevo?
/INCLUSIÓN EN LISTA DE ESPERA DE PACIENTES CON NEOPLASIA: ¿ CUÁNDO Y CÓMO? Dr. Jordi Espí ,Hospital Universitario Politécnico La Fe.
CÁNCER Y TRASPLANTE: ¿QUÉ HACER CON LA INMUNOSUPRESION? Dr. Leónidas Cruzado, Hospital General Universitario Elche
USO DE LA INMNUNOTERAPIA EN PACIENTES TRASPLANTADOS
-VISION DEL NEFRÓLOGO Dr. Eduardo Gutiérrez Hospital 12 de Octubre. Madrid
-VISION DEL ONCÓLOGO Dra. María de Julián HHospitalUniversitario Dr. Peset. Valencia
Calendario DE VACUNACIÓN POR GRUPOS DE RIESGO RECOMENDADO POR LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2023
/Adjunto documento sobre el Calendario de Vacunación por grupos de riesgo recomendado por las Sociedades Científicas de la Comunidad Valenciana, incluida nuestra sociedad, representada por la Dra. Panizo del Hospital Clínico Universitario de Valencia
Ver documento.
VÍDEOS del I Curso formación sobre Enfermedades Hereditarias para residentes.
/Moderadores: Cristina Castro (Hospital Universitario Dr Peset, Valencia)Tamara Malek (Hospital Sagunto, Valencia)
Diagnóstico genético de ERH. De la teoría a la práctica. Elisabet Ars (Fundación Puigvert, Barcelona)
Consulta de transición de nefrología pediátrica a adultos. Suni Rius (Hospital General Universitario Castellón de La Plana)
Nefropatía del colágeno tipo IV. Mónica Furlano (Fundación Puigvert, Barcelona)
Poliquistosis Renal Autosómico Dominante. Vanessa Pérez-Gómez (Fundación Jiménez-Díaz, Madrid)
Nefropatía tubulointersticial autosómica Dominante. Jonay Pantoja (Hospital Universitario Dr Peset, Valencia)
Nuevas actualizaciones en el SHUa. Ana Ávila (Hospital Universitario Dr Peset, Valencia)
Enfermedad de Fabry. Joaquin de Juan (Hospital General Universitario de Elda, Alicante)
Cistinosis y Enfermedades renales hereditarias litógenas: hiperoxaluria primaria,
tubulopatías y otros. Maria Ramos (Hospital Universitario La Fe, Valencia)
Nefronoptisis/ciliopatías. Maria Luisa Matoses (Hospital Universitario La Fe, Valencia)
Estudio genético en GNFyS/ Síndrome Nefrótico Corticoresistente. Pedro Ortega (Hospital Universitario La Fe, Valencia)
Raquitismo hipofostatemico ligado a X. Leo Garcia-Masset (Hospital de Sagunto, Valencia)
ÚLTIMOS VÍDEOS EDITADOS DE LA 3º TEMPORADA DE NEFROTALK
/Ciclo de sesiones clínicas no presenciales, con cadencia mensual, que se realizarán de 8:30 a 9:00 de la mañana y que se integrarían en la calendario de sesiones de los distintos servicios.
Trasplante renal reno-pancreático. Dr. Jordi Espí. Hospital Universitario La Fe de Valencia
Nefrocharla. Herramientas de apoyo para el día a día. Maria García-Puente, CEO Alterbiblio
Litiasis renal en el donante de trasplante renal. Dra. Maria Ramos Hospital Universitario La Fe, Valencia
Abordaje de los quistes renales por el nefrólogo. Dra Alejandra Yugueros, Hospital Arnau Vilanova, Valencia
Trasplante renal con donante vivo: nuestra primera opción de tratamiento renal sustitutivo renal. Dra. Julia Kanter Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
VÍDEOS de la Jornada "Papel de la mujer en la Sanidad pública: dos caras de la misma moneda"
/VÍDEO: “Presentación e inauguración de la Reunión”. Dra Mercedes Hurtado, Presidenta Ilustre Colegio de Médicos de Valencia
VÍDEO: "Desigualdades de género en la investigación en salud ¿Dónde están las mujeres?". María del Mar García Calvente, Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Publica
VÍDEO: La enfermedad renal desde una perspectiva de género: lo que importa a la paciente. Ponente: Doña Ana Belén Martin - Responsable Cohesión Asociativa de la Federación Nacional ALCER
+ XL Congreso #SVN23
/Ya disponible el boletín con los abstracts de las comunicaciones aceptadas y los vídeos de las ponencias del Congreso.
Boletín XL Congreso #SVN23
VÍDEOS XL Congreso #SVN23
PREMIOS mejores comunicaciones:
Valoración de la nefrotoxicidad de la terapia car-t. Alteraciones electrolíticas y fracaso renal agudo. Autor principal: Francesc Moncho Francés. Hospital Clínico Universitario Valencia.
Nutrición digital para pérdida de peso en pacientes de diálisis y candidatos a trasplante renal. Autor principal: Eva Cotilla de la Rosa. Hospital Universitario de Vinalopo.
Enfermedad renal crónica en el trasplante de órgano sólido no renal. Análisis de la incidencia, factores de riesgo, pronóstico global y rol de nefrología en su manejo. Autor principal: Iris Viejo Boyano. Hospital Universitari i Politècnic La Fe